GUÍA COMPLETA PARA GESTIONAR CON ÉXITO TU POSESIÓN EFECTIVA INTESTADA
ETAPA 1 de 3: TRAMITACIÓN ONLINE EN REGISTRO CIVIL
Posesión efectiva intestada: ¿Tu madre o tu padre te han heredado una casa, pero no dejaron un testamento? Entonces este artículo es para tí. Te entrego consejos prácticos de cómo hacer el trámite de la posesión efectiva para que esa propiedad pase a tu nombre y al de tus hermanos/as. Para comenzar, lo primero que tendrás que hacer es reunir ciertos documentos que menciono a continuación:
- Tener a mano todos los documentos de identidad y domicilios.
- Certificado de Defunción del propietario/a del bien.
- Certificado de matrimonio de la persona fallecida.
- Clave Única del Registro Civil.
- Copias de Inscripciones de propiedad de los bienes:
- Propiedades: Inscripción de propiedad y Certificado de avalúo.
- Vehículos: Inscripción de vehículos motorizados (padrón), y código SII (en comprobante pago Permiso de Circulación).
- Empresas: Certificado de inscripción en el registro de comercio y/o certificado vigencia y estatutos del Registro de Empresas y Sociedades (Portal Empresa en un Día).

PASOS PREVIOS:
- Reúne toda la documentación mencionada arriba y que corresponda con tu caso particular.
- Accede al sitio web a través del siguiente link: https://posefecweb.srcei.cl/Posefecweb/claveUnica
En la página web del Servicio de Registro Civil e Identificación:
- Imprime el formulario: Tal como sugiere el Registro Civil, arriba a la derecha en letras rojas
- Completa el formulario impreso: De esta manera puedes revisar tranquilamente que no te falte nada.
- Transfiere los datos al formulario digital: Una vez que hayas verificado toda la información, ingresa nuevamente a la página web de posesión efectiva y haz clic en el botón azul rectangular en la parte superior izquierda que dice “Nueva Solicitud”. Ahí se abrirá el formulario digital y transfiere la información que tienes en el formulario impreso. A continuación te dejo un carrusel de imágenes con estas instrucciones.
RELLENAR FORMULARIO DE POSESIÓN EFECTIVA: PASO A PASO
- PASO 1: Datos de la persona fallecida
- Información personal: Rellena con los datos personales de la persona fallecida.
- Régimen matrimonial: Si estuvo casado/a, revisa el certificado de matrimonio. Si no se menciona nada, el régimen es “Sociedad Conyugal”; de lo contrario será el régimen indicado en el certificado. Puede ser «régimen de separación total de bienes», o «régimen de participación en los gananciales».
- Subinscripción
Matrimonial/AUC: Aparece al final del certificado de matrimonio (divorcios, nulidades, etc.). - Datos del fallecimiento: Copia los datos del certificado de defunción.
- PASO 2: Tus datos personales
- Completa con tu información
personal. (Es la información de la persona que presenta el formulario ante el Registro Civil. Puede ser un heredero/a o su representante.
- Completa con tu información
- PASO 3: Herederos
- Determinación de herederos: Algunos casos comunes son:
- Fallecido con hijos y
cónyuge: Herederos serán los hijos y el cónyuge. - Fallecido soltero con hijos:
Herederos serán los hijos. - Fallecido soltero sin hijos:
Herederos serán los padres, o en su defecto, los hermanos.
- Fallecido con hijos y
- Nota: El Registro Civil revisará y agregará automáticamente a cualquier heredero omitido.
- Determinación de herederos: Algunos casos comunes son:
- PASO 4: Información de los bienes de la persona fallecida.
- Bienes inmuebles: Casas y terrenos.
- Bienes muebles: Vehículos, barcos, motocicletas, etc. (bienes transportables sujetos a registro).
- PASO 5: Revisión final y enviar digitalmente a la Oficina Virtual del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
¡YA TIENES COMPLETADA LA PRIMERA ETAPA!
La siguiente etapa empieza una vez que el Registro Civil emite el CERTIFICADO DE POSESIÓN EFECTIVA, y tiene lugar ante el Servicio de Impuestos Internos. En un siguiente artículo te contaré en detalle cómo realizar ese proceso con éxito.
¡Si no tienes tiempo o te agobia realizar este trámite por tí mismo, contacta con nosotros y lo hacemos por tí!
Otra alternativa es que te unas a nuestro Instagram @tramitesyderechos y veas todos nuestros videos dónde te explicamos paso a paso como hacer este trámite.
Más información en nuestra página web tramitesyderechos.com